Beraka

Consejo de Estado ratifica legalidad de Esepgua y cierra debate sobre ordenanza

Categorias

¿Tienes alguna pregunta?

Escribenos y estaremos atentos para darte pronta respuesta

El Consejo de Estado, a través de su Sala de lo Contencioso Administrativo, negó una solicitud presentada por la Procuraduría General de la Nación para adicionar la sentencia emitida el 11 de julio de 2025. Con esta decisión se mantiene en firme el fallo que anuló la Ordenanza No. 524 de 2020 de la Asamblea Departamental de La Guajira, descartando omisiones en el análisis del caso.

La Procuraduría argumentaba que el fallo no se había pronunciado sobre la competencia del Gobernador para firmar la escritura pública que dio origen a Esepgua. Según el organismo de control, esa responsabilidad debía recaer en el Administrador Temporal del Plan Departamental de Agua, lo que habría invalidado el contrato de sociedad. Sin embargo, el alto tribunal consideró suficiente la nulidad de la ordenanza.

La gerente de Esepgua, Andreina García Pinto (saltando), no se cambia por nadie, después de conocer el fallo del consejo de Estado.
La gerente de Esepgua, Andreina García Pinto (saltando), no se cambia por nadie, después de conocer el fallo del consejo de Estado. Esta imagen de archivo.

Andreina García Pinto celebra decisión y compromiso con las comunidades

Andreina García Pinto, gerente de Esepgua, celebró la ratificación de la legalidad de la empresa y aseguró que este fallo representa una esperanza para las comunidades guajiras. “Este fallo no es para nosotros, es para La Guajira. La gente necesita agua y vamos a seguir trabajando para que cada familia tenga acceso a este milagro de vida”, afirmó emocionada.

Desde su creación, Esepgua ha beneficiado a más de 318.000 personas con proyectos de agua potable y saneamiento básico. La gerente destacó que llegar a zonas rurales y urbanas de difícil acceso ha sido un reto que vale la pena, pues cada obra transforma vidas. “El esfuerzo se recompensa al ver a un niño sonreír cuando llega agua a su casa”, expresó.

Impacto social y generación de empleo en todo el departamento

Esepgua no solo ha llevado agua, también ha generado más de 3.500 empleos en La Guajira. Proyectos como los sistemas de tratamiento de aguas residuales en San Juan del Cesar y Fonseca, así como las inversiones en comunidades dispersas de la Alta Guajira, demuestran su impacto social. “Este es solo el comienzo; trabajaremos con más compromiso, porque el agua es vida”, concluyó García Pinto.

El Consejo de Estado confirmó que la nulidad de la ordenanza no afecta la existencia legal de Esepgua. La empresa se mantiene en pie gracias a que seis municipios —San Juan del Cesar, Fonseca, Urumita, Villanueva, Distracción y La Jagua del Pilar— firmaron como socios, cumpliendo con el número mínimo de accionistas exigido por ley.

Procuraduría insistía en revisar más argumentos del proceso judicial

El alto tribunal explicó que no hubo omisiones en el análisis, ya que la invalidez de la ordenanza era suficiente para dejar sin efecto la participación del departamento en la empresa. Analizar quién debía firmar el contrato no aportaba elementos nuevos. Además, reiteró que la sentencia respetó el principio de congruencia, pronunciándose sobre todos los puntos esenciales de la demanda.

El fallo detalló que la ordenanza había sido tramitada de forma irregular, lo que bastaba para anularla sin necesidad de revisar cargos adicionales. La Sala concluyó que todos los cuestionamientos de la Procuraduría ya habían sido resueltos y que no existían causales suficientes para modificar el fallo emitido en julio.

La decisión es definitiva y fortalece seguridad jurídica de Esepgua

El Consejo de Estado negó de manera definitiva la solicitud de adición presentada por la Procuraduría y reiteró que las sentencias son irreformables salvo en casos excepcionales, los cuales no se presentaron en este proceso. Con ello, se ratifica la legalidad de Esepgua y se pone fin al debate jurídico sobre su creación.

El expediente será devuelto al Tribunal Administrativo de La Guajira para archivo y seguimiento. Esta decisión marca un nuevo capítulo para la empresa y refuerza el respaldo legal a los proyectos de agua y saneamiento que hoy transforman la vida de miles de familias en el departamento.

Tomado de: https://laguajirahoy.com/la-guajira/consejo-de-estado-ratifica-legalidad-de-esepgua-y-cierra-debate-sobre-ordenanza.html

Scroll to Top

Beraka Estéreo | EN VIVO | 88.2 F.M | ¡Desde el corazón de la Guajira!