Beraka

Demanda y oferta de carbón determinarían cierre temprano o tardío de Cerrejón

Categorias

¿Tienes alguna pregunta?

Escribenos y estaremos atentos para darte pronta respuesta

Independientemente de las acciones del Gobierno que puedan tomarse en el momento del vencimiento del contrato, solo la relación de oferta y demanda en el mercado mundial del carbón podría ser determinante para anticipar o postergar el cierre de la mina de carbón a cielo abierto más grande de Latinoamérica: Cerrejón, ubicada en los yacimientos de La Guajira, Colombia.

A esta conclusión llega el exsecretario de Desarrollo de la Gobernación de La Guajira, Manuel Sierra Deluque, quien sostiene que el mercado del carbón ha mostrado un gran repunte. En 2023, el mundo transó 8.000 millones de toneladas de este mineral energético, que se consume principalmente en Europa.

El mundo va a seguir necesitando carbón por muchos años y, mientras el mercado lo demande, se seguirá produciendo y vendiendo. Si no es en Colombia, será en cualquier parte del mundo donde se comercialice esta fuente de energía. Al final, fue el mercado quien provocó la ampliación del contrato de explotación de Cerrejón, cuyo final se había pactado para 2009. Este contrato, que inició en diciembre de 1976, se postergó 25 años porque el mundo seguía demandando carbón, y se determinó finalizarlo en 2034. Sin embargo, el mercado seguramente podrá influir en esta importante decisión”, explica Manuel Sierra Deluque, ingeniero industrial, ingeniero de sistemas y maestro en finanzas.

Según este líder de La Guajira, el actual gobierno de Gustavo Petro tiene una visión especial frente al cambio climático, lo cual es respetable. Sin embargo, no podemos pensar que cuando se habla de transición energética se pretende acabar con lo que se tiene hoy.

“Entiendo que la intención es modificar la matriz de producción de energía, donde el 70 % es hídrica, casi el 30 % es térmica, mientras que tenemos menos del 1 % en energías renovables. El problema es que el cambio climático cada día es más severo y la producción de energía con agua será cada vez más escasa. Por eso, el actual gobierno está apostando a la generación con métodos renovables que no tengan como principal motor el agua”, dice el experto en finanzas Sierra Deluque.

Cuando el mundo demandó 8.000 millones de toneladas de carbón, Colombia apenas aportó 66 millones de toneladas, lo que representa un porcentaje muy bajo. Esto sugiere que las industrias que utilizan carbón seguirán buscándolo donde se encuentre. Simultáneamente, ambientalistas como el presidente Gustavo Petro seguirán promoviendo proyectos de generación limpia para aumentar entre el 15 % y el 20 % de la energía que se consume en Colombia, con el fin de reducir la carga de tóxicos que están calentando cada día más el único lugar habitable conocido para los humanos.

Estos análisis de mercado se hacen cuando se escuchan rumores de un posible cierre antes de febrero de 2034, fecha en la que vence el contrato, como ocurrió con una carbonera en Cesar. Sin embargo, la compañía Cerrejón, en un comunicado de 2023, es optimista en cuanto a terminar conforme a lo pactado con el gobierno colombiano.

Nos preparamos para la terminación de los títulos mineros y la entrega de operaciones desde el inicio de nuestras actividades, lo que nos permite considerar cómo reducir efectivamente los impactos de nuestra operación. Nuestro objetivo es hacerlo de manera responsable una vez que nuestros contratos, vigentes hasta febrero de 2034, hayan terminado.

Para este proceso, tenemos que evaluar los riesgos existentes para identificar las medidas de manejo apropiadas. Estas, a su vez, son la base para estimar los costos e incluirlos en la provisión financiera de la compañía. Cada año se debe actualizar para reflejar los cambios derivados de las intervenciones actuales, de las condiciones del entorno y de la realidad del negocio”, expresa el comunicado difundido por la compañía internacional.

Tomado de: https://laguajirahoy.com/la-guajira/demanda-y-oferta-de-carbon-determinarian-cierre-temprano-o-tardio-de-cerrejon.html

Scroll to Top

Sintoniza nuestra estación radial 88.2fm