En una reunión donde intervino el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar y el director de Cultura, José Emilio Sierra, el ministro de las Culturas, las artes y los saber, Juan David Correa, se anunció que se invertirá aproximadamente 15 mil millones de pesos, en el Departamento.
Las autoridades administrativas de La Guajira indicaron que esta inversión se proyecta en formación artística y cultural, apoyo a proyectos, fortalecimientos de procesos de comunicación, protección de las lenguas nativas y conservación de manifestaciones del patrimonio inmaterial como el Sistema Normativo wayuu y las cocinas tradicionales interculturales.
En esta agenda que se llevó a cabo en Riohacha, se destacó la implementación del Programa Sonidos para la construcción de Paz, con un presupuesto de 2 mil 577 millones, iniciativa que beneficiará a 6 mil 600 niñas, niños y adolescentes, que avanzan con el proceso de formación.
Además de esto, asistieron a la clausura del primer ciclo de formación ‘Lógica y Fundamento Cultural del Sistema Normativo wayuu’. Esta iniciativa hace parte del fortalecimiento y desarrollo del Plan Especial de Salvaguardia del Sistema Normativo wayuu aplicado por el Pütchipü’üi (‘palabrero’), que fue inscrito por la Unesco en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad en 2010.
Durante su visita a Riohacha, el Ministro realizó un recorrido por el Centro cultural Departamental, el Teatro Aurora y la Casa de Aduanas, destacando que en La Guajira también se focalizará en infraestructura y turismo cultural, destacando que el Teatro Aurora, se convertirá en el gran centro de educación cultural y artística de la región.
Por otro lado, el gobernador, el director de Cultura, el alcalde de Riohacha y el ministro, llevaron a cabo la firma del comodato para la entrega de la sede de la Escuela Taller del departamento en el Centro Cultural de La Guajira.
Con el encuentro demostraron que el compromiso por la formación en cocinas tradicionales interculturales, soberanía alimentaria, tejeduría, turismo cultural, economía popular, entre otros es prioridad.