La ministra encargada de Minas y Energía, Karen Schutt, lideró una visita técnica al proyecto de regasificación en Ballenas, ubicado en el norte de La Guajira, con el objetivo de supervisar los avances de una obra clave que reforzará el abastecimiento de gas natural en el país.
La nueva infraestructura, desarrollada por Transportadora de Gas Internacional (TGI) y Hocol, filial de Ecopetrol, tiene el potencial de aportar hasta el 40 por ciento del consumo nacional de gas a partir del primer trimestre de 2027. Además, aprovechará infraestructura ya existente, lo que permitirá reducir los tiempos de ejecución y optimizar recursos.
“Este proyecto es una respuesta concreta y temprana a las necesidades de abastecimiento de gas del país. Garantizar energía para los hogares y la industria es una prioridad del Gobierno del Cambio”, manifestó la ministra Schutt durante la visita.
Con esta iniciativa, La Guajira se consolida como epicentro de la Transición Energética Justa, al ser el punto de conexión de nuevos proyectos que diversifican las fuentes de suministro y rompen el monopolio actual de importación.
Durante la jornada, la ministra también recorrió las plataformas Chuchupa A y B, en operación desde los años 90, en el marco del Plan de Abastecimiento de Gas Natural, que contempla obras de expansión y nuevos mecanismos para garantizar la demanda nacional.
El ministerio de Minas y Energía, junto con la CREG y otras entidades del sector, continuará impulsando proyectos estratégicos que aseguren el suministro energético del país en el corto, mediano y largo plazo, con un papel protagónico para La Guajira en este proceso.

