Una iniciativa que nace del compromiso con la tierra
El pasado 11 de abril, un grupo de profesionales guajiros, muchos de ellos ejemplificados de Intercor y Cerrejón, decidieron crear la Corporación La Guajira PostCarbón. Esta organización busca prepararse para el cierre de la mina del Cerrejón, previsto para el año 2034, y para afrontar los profundos cambios económicos y sociales que vendrán con este proceso.
Un futuro sin carbón, pero con muchas oportunidades
La Guajira depende en gran parte de la actividad minera. Solo el Cerrejón representa el 45 % del PIB del departamento y sustenta directa o indirectamente a más de 60 mil familias. Ante esta realidad, la nueva corporación quiere comenzar desde ahora a pensar en soluciones, alternativas y nuevas fuentes de empleo que mantengan viva la economía y el bienestar de la región.
Un llamado a unir esfuerzos desde ya
La Corporación La Guajira PostCarbón es una organización de la sociedad civil, sin ánimo de lucro, y con un profundo compromiso técnico y social. Su objetivo es trabajar de la mano con alcaldías, la Gobernación, universidades, empresas y la comunidad, para crear estrategias que permitan construir una Guajira más diversa, productiva y sostenible después del carbón.
Aún hay tiempo, pero no se puede esperar más
Aunque muchos piensan que el 2034 está lejos, la experiencia de otras regiones mineras del mundo demuestra que la transición es compleja y debe comenzar con años de anticipación. Por eso, los miembros de esta nueva corporación creen que todavía hay una oportunidad para hacer las cosas bien, y quieren liderar este camino con responsabilidad y visión.
Invitación a repensar el departamento entre todos
Desde la corporación, se extiende una invitación abierta a todos los guajiros y guajiras: es momento de repensar el departamento, de soñar con una tierra más fuerte y próspera, más allá del carbón. Este es el momento de actuar, y cada idea, aporte y participación será clave para construir juntos una nueva historia para La Guajira.
Representante legal: Marcos Manuel Mejía Estrada.
Miembros fundadores:
1. Alfredo Rafael Ríos De La Hoz
2. Álvaro Enrique López Peralta
3. Álvaro José Romero Guerrero
4. César Antonio Arismendi Morales
5. Diana María Palacio Brujas
6. Jesús Ángel Quintero Mazenet
7. Juan Carlos Forero Romero
8. Luis Guillermo Baquero Rojas
9. Marcos Manuel Mejía Estrada
10. Roberto Barros Correa
11. Rodrigo Alberto Daza Cárdenas
12. Rolland Josué Pinedo Daza