La senadora Martha Peralta Epieyu ha estado trabajando arduamente para mejorar el servicio de energía en los municipios de Manaure y Uribia, y sus esfuerzos están dando frutos. Esta semana, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) emitió la Resolución CREG 070 de 2025, que permitirá a los grandes consumidores de energía compartir su infraestructura eléctrica con las empresas distribuidoras.
Esto significa que se podrán utilizar las redes eléctricas ya existentes para ofrecer un mejor servicio a los usuarios, haciendo que el sistema eléctrico sea más eficiente. Gracias a esta medida, comunidades de La Guajira, como Uribia y Manaure, podrán acceder a un suministro de energía más confiable.
La senadora Peralta Epieyu se mostró satisfecha con el cumplimiento de los compromisos adquiridos. «Hoy se ve reflejado todo ese trabajo articulado que desde agosto del 2024 hemos venido gestando en mesas técnicas con entidades del gobierno nacional, alcaldías y, por supuesto, con la comunidad, con el objetivo de dar solución a una problemática que se presenta hoy en Uribia y Manaure que tiene que ver con la mala calidad del servicio de energía», comentó.
Es importante destacar que esta nueva regulación también abrirá la puerta a nuevas inversiones en el sector eléctrico. Al permitir que se utilicen las redes de grandes consumidores, se podrán llevar a cabo otros proyectos que fortalezcan el sistema de distribución. En este sentido, la multinacional Cerrejón ha mostrado interés en colaborar, lo que podría ayudar a conectar estos municipios que han estado lidiando con constantes fluctuaciones en el servicio.
William Mercado, un experto de la CREG, mencionó que «la Resolución 101 070 de 2025 abre las puertas a la solución de problemas eléctricos que tienen comunidades como la de Uribia y Manaure. También se amplía la capacidad de suministro de energía para que estos municipios se puedan desarrollar turística e industrialmente».
Por su parte, Fanny Guerrero, otra experta comisionada, agregó que «con esta medida estamos permitiendo una mayor cobertura en el sistema energético y una mejora en la prestación del servicio utilizando infraestructura existente, lo cual es muy importante en regiones en las que los operadores de red aún no han hecho los planes de expansión». Esto es un paso significativo para cumplir con los compromisos establecidos en las mesas de trabajo en La Guajira, beneficiando no solo a esta región, sino también al Caribe y al resto del país.
Finalmente, la senadora Peralta Epieyu resaltó el compromiso de todos los involucrados en esta causa. «Hemos visto que desde que iniciaron nuestras mesas de trabajo, cada uno de los actores se han comprometido por la causa que busca llegar a la pronta solución, la cual sería la construcción de una nueva subestación en Uribia que se conecte a las líneas del Cerrejón, quienes también han participado de estos espacios mostrando su disposición para sumarse a la solución», concluyó.