Desde hoy 18 hasta el 20 de junio, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, estará en La Guajira junto a su equipo y varias entidades del sector. Durante tres días trabajarán desde este departamento para escuchar a las comunidades y buscar soluciones concretas a los problemas de energía que afectan a esta región del Caribe colombiano.
Espacios de diálogo para todos los actores
Este encuentro, llamado “La Energía de Nuestra Gente”, reunirá a empresas privadas, autoridades locales, sindicatos y comunidades indígenas. Todos participarán en mesas de trabajo para revisar proyectos en curso y hablar sobre cómo mejorar el acceso a la energía en municipios como Riohacha, Maicao, Uribia, Albania y Dibulla.
Grandes compañías como AES, EPM, ENEL, Isagen, Ecopetrol y otras estarán presentes en estas jornadas. La idea es sumar esfuerzos para destrabar proyectos, avanzar en nuevas iniciativas y, sobre todo, garantizar que el servicio de energía llegue de manera estable y justa a las poblaciones más apartadas del departamento.
Las autoridades locales también hacen parte
Al evento asistirán las alcaldías de varios municipios y la Gobernación de La Guajira, así como CorpoGuajira y la Región Administrativa y de Planificación Caribe (RAP). Con esta articulación se busca que las conclusiones no se queden en palabras, sino que se conviertan en acciones que beneficien a las comunidades.
Uno de los momentos clave será el diálogo con autoridades indígenas, donde participarán 40 delegados étnicos, representantes de Tamaquitos y el Gobierno nacional. También se presentará el “Sistema Normativo Wayuu” y se firmará un acuerdo entre MinEnergía y la alcaldía de Riohacha para instalar paneles solares en la Plaza de Mercado.
Soluciones solares para quienes más lo necesitan
El ministerio entregará soluciones fotovoltaicas a tenderos del distrito de Riohacha como parte del plan de economías populares. Además, en Manaure, se entregarán sistemas solares a mujeres que preparan comida en viviendas de madera cerca del mar, donde hoy cocinan con leña. Esta medida ayudará a mejorar su calidad de vida y sus ingresos.
Con esta visita, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con la transformación energética del Caribe. La idea es que esta región no solo tenga luz, sino que también sea protagonista en el cambio hacia energías limpias, sostenibles y pensadas para la gente. Todo bajo el lema: #LaEnergíaDeNuestraGente.