Beraka

Sirius II en La Guajira con mayor reserva de gas del País

Categorias

¿Tienes alguna pregunta?

Escribenos y estaremos atentos para darte pronta respuesta

El país subsiste con sus diez millones de hogares como usuarios con solo 2.7 tirapiés y en la reserva de Sirius se dice puede alcanzar hasta 12 tirapiés

Ya no hay dudas de que en estos momentos el país está pasando de un estado de incertidumbre por la posibilidad en corto plazo de hacer importación en gran escala de gas natural, a convertirse en lo que se podría considerar como el eventual principal exportador de gas de Suramérica.
Informaciones en este sentido han sido difundidas por parte de Ecopetrol, la empresa estatal socia de la brasilera Petrobras, en la exploración que se sigue haciendo al pozo Sirius II, localizado a 31 kilómetros de la costa de Dibulla y a 76 kilómetros de Santa Marta, ciudad que, a través de una comunidad de pescadores, hace poco tiempo reclamó derechos vulnerados por las obras en este proyecto.

El mayor hallazgo en toda la historia

Sirius vendría a ser una especie de redención, no solo para La Guajira y la Costa, sino para todo el país, debido a que ‘pinta’ convertirse en el mayor hallazgo de gas natural de todos los tiempos en Colombia y para tener una idea aterrizada de la cantidad de energético que podría estar albergado en el pozo localizado a más de 800 metros de profundidad en el Mar Caribe.
Sirius II será el pozo en la modalidad off shore,con la mayor cantidad del energético en el país, multiplicando la actual existencia comprobadaque asciende a seis terapiés cúbicos, pero hay un segundo pozo a un costado de este, con lo cual se podría llevar la existencia a 12 tirapiés cúbicos.
Según Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, esta cifra representa triplicar las reservas de gas que tiene Colombia. “Se termina la fase de exploración y perforación y entran en la fase de desarrollo y maduración de las reservas”.
Mientras esta información deja tranquilos al presidente de la República y sus ministros de Minas Ambiente y Hacienda cuando la oposición los atacó severamente porque supuestamente el país estaba a puertas de una gran crisis por la falta de gas natural, ahora la polémica se traslada a Riohacha, donde sus dirigentes empezaron a reclamar la sede del Consorcio Petrobras-Ecopetrol para el pozo Sirius II.

Piden sede de Sirius para Riohacha

El economista Manuel Sierra Deluque, planteó en su cuenta de X que la sede administrativa de Sirius II debe estar localizada en Riohacha y no en otra parte. “No queremos que ocurra lo que ha pasado con otras empresas que llegaron a La Guajira, iniciaron su actividad minera y se fueron a ubicar a Barranquilla o Bogotá. Esta vez queremos que las sedes estén en la capital de La Guajira y para eso nos vamos a reunir con todas las fuerzas vivas del departamento para hacerlos entender que en Riohacha están las condiciones para despachar cualquier servicio”, sostiene Sierra Deluque.
El economista que es estudioso de la economía de su departamento y el país indica que en la actualidad el país se mantiene con 2.7 tirapiés y existe la posibilidad de llevarlo a 12 con lo cual se puede inferir que Colombia debe prepararse también para le exportación del gas, porque la empresa que invierte quiere ver retornar su dinero lo más pronto posible y teniendo gas a borbotones, lo más seguro es que Ecopetrol y Petrobras, traten de sacarlo y venderlo lo más pronto posible para recuperar su inversión y obtener las ganancias en menor tiempo.

Esperan los pronunciamientos

La propuesta de Manuel Sierra ha calado en diferentes sectores con pronunciamientos de la alcaldía de Dibulla, donde el secretario de Gobierno Odacir Ospino, manifestó que inicialmente hubo dudas de las autoridades y comunidad de Dibulla sobre presentar a Riohacha como sede del área administrativa de Sirius II, pero luego entendieron que aunque ellos sean el municipio más cercano al yacimiento de gas, no tienen la infraestructura de servicios, oferta comercial y aeropuerto para facilitar el trabajo.
Estamos completamente de acuerdo en que la sede de Sirius II sea Riohacha y vamos a trabajar para eso, los primeros que deben pronunciarse y decir que van a aportar, son el Gobernador y el Alcalde de Riohacha”, dijo el abogado Ospino Bermúdez.
El Gobernador, quien pudo ser contactado brevemente, indicó estar completamente de acuerdo con la postura del economista Manuel Sierra y añadió que está preparando con su equipo económico y jurídico, para un pronunciamiento serio y soportado en la ley. Sobre la posición del alcalde de Riohacha queda pendiente, pues no respondió los llamados de este medio periodístico.
Scroll to Top

Sintoniza nuestra estación radial 88.2fm