Beraka

Una victoria histórica y dos derrotas marcan el segundo año de Petro en el Congreso

Categorias

¿Tienes alguna pregunta?

Escribenos y estaremos atentos para darte pronta respuesta

El presidente Gustavo Petro llegó al poder con cuatro grandes promesas de campaña: cambiar de raíz el sistema de salud, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, lograr que la educación sea un derecho fundamental para todos los ciudadanos y garantizar una pensión básica para millones de adultos mayores pobres. Hoy, cuando se cumple el segundo de los cuatro años legislativos de su mandato, el balance de su cumplimiento es agridulce. El presidente ha conseguido una victoria histórica, pero ha sufrido dos derrotas y un empate. El Congreso de la República aprobó su reforma pensional, pero hundió las de salud y educación. La reforma laboral se salvó a última hora, y aún debe superar tres debates antes de convertirse en ley.

Los últimos meses de las sesiones, el ambiente se enrareció por el gran escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en el que los exdirectivos Sneyder Pinilla y Olmedo López han acusado a los presidentes del Senado, Iván Name, y la Cámara de Representantes, Andrés Calle, de recibir multimillonarios sobornos para acelerar el trámite de las reformas.Tras una parálisis de varias semanas, la ausencia de pruebas contundentes contra los congresistas permitió que las reformas siguieran su curso.

La aprobación de la reforma pensional por la plenaria de la Cámara de Representantes el viernes anterior es el mayor cambio que se ha hecho en los últimos 30 años al sistema de seguridad social colombiano. Esa victoria del Gobierno aleja la acusación del presidente y varios de sus cercanos que insistían en que el Congreso se oponíade plano a cualquier transformación y que realizaba un bloqueo institucional. El presidente Petro lo reconoció desde Suecia, tras conocer el resultado de la votación en la Cámara: “Esta es la principal conquista social del pueblo trabajador de Colombia en mucho tiempo. Dos millones de personas que dieron su vida trabajando recibirán un bono pensional digno en su tercera edad. Es un hecho histórico y se hizo con el Congreso de la República. La posibilidad de un gran acuerdo nacional revive”, escribió en su cuenta de X el primer mandatario de izquierdas en la historia moderna de Colombia. El proyecto, que busca fortalecer el fondo público de pensionesy aumentar las personas en edad de pensión que tienen una jubilación, de alrededor del 25% a un 75%, entrará en vigencia en julio de 2025.

Tomado de: https://elpais.com/america-colombia/2024-06-21/una-victoria-historica-y-dos-derrotas-marcan-el-segundo-ano-de-petro-en-el-congreso.html

Scroll to Top

Sintoniza nuestra estación radial 88.2fm